Herramientas CI/CD
El escaneo de imágenes de Sysdig Secure se integra directamente en su pipeline de CI/CD y evita el envío de imágenes con vulnerabilidades o errores de configuración.
La visibilidad del estado y la seguridad de las aplicaciones le permiten centrarse en el envío a la nube. En realidad, cuando los equipos establecen los procesos de desarrollo, suelen dar prioridad al desarrollo y la implantación de las aplicaciones, dejando para más adelante los detalles de la gestión del estado, la seguridad y el cumplimiento normativo.
Los equipos de élite de DevOps, basándose en las métricas de entrega de software y rendimiento operativo, automatizan e integran más herramientas en sus toolchains. Este concepto cuenta con un buen reconocimiento en el ámbito de la supervisión, pero no tanto en el de la seguridad. Mientras que el 57 % de los equipos de élite tiene integración con herramientas de supervisión y observabilidad de la producción, solo el 31 % cuenta con pruebas de seguridad automatizadas.[1]
Aunque, en la actualidad, la integración de la seguridad va a la zaga de la supervisión, los requisitos normativos y las políticas internas acabarán exigiendo a los equipos que aborden la seguridad y el cumplimiento normativo como parte de su workflow de DevOps.
Secure DevOps, también conocido como DevSecOps, aporta seguridad y supervisión a lo largo del ciclo de vida de las aplicaciones, desde el desarrollo hasta la producción. Esto le permite ofrecer aplicaciones seguras, estables y de alto rendimiento.
Este workflow se conecta a su toolchain existente y proporciona una única fuente de conocimiento entre los equipos de DevOps, desarrollo y seguridad para maximizar la eficiencia. La base de SaaS First, la experiencia de usuario sencilla y los workflows listos para usar le permiten comenzar rápidamente con la supervisión y la seguridad en containers y Kubernetes.
NOVEDAD!! Aplique las ventajas de SaaS a Secure DevOps.
Elegir una solución basada en SaaS en lugar de una solución local aporta numerosas ventajas:
Servicio escalable: Puede empezar con la supervisión y seguridad de unas pocas imágenes, y escalar a medida que sus aplicaciones de containers se amplíen sin preocuparse de la gestión de los datos del backend.
Implementación rápida: Puede conectarse rápidamente a sus herramientas DevOps (por ejemplo, integrar el escaneo en sus pipelines de CI/CD) y ponerse en marcha en cuestión de minutos, a diferencia de las aplicaciones locales que requieren más tiempo de instalación y configuración.
Facilidad de actualización y mantenimiento: El proveedor de SaaS se encarga de los parches y despliega nuevas actualizaciones de funciones que no requieren actualización manual.
Sin costes de infraestructura ni personal: Evite el pago de licencias internas de hardware y software gracias a la propiedad perpetua. Tampoco necesitará personal in situ para el mantenimiento y soporte de la aplicación.
El escaneo de imágenes de Sysdig Secure se integra directamente en su pipeline de CI/CD y evita el envío de imágenes con vulnerabilidades o errores de configuración.
El escaneo de imágenes de containers de Sysdig Secure admite todos los registros compatibles con Docker v2. Garantiza una postura de riesgo actualizada e identifica las imágenes que deben reconstruirse si se introducen nuevas vulnerabilidades.
Sysdig proporciona seguridad en tiempo de ejecución, infraestructura y supervisión de aplicaciones para ayudarle a desplegarlas más rápidamente en producción.
Sysdig protege y supervisa los containers en varias plataformas en la nube.
Sysdig ServiceVision enriquece los datos de los containers con los metadatos de los proveedores de la nube.
Sysdig admite cualquier orquestador, varias distribuciones de Kubernetes, así como plataformas gestionadas.
Sysdig ServiceVision enriquece los datos de los containers con los metadatos de Kubernetes o de los orquestadores. Sysdig utiliza las instalaciones nativas de Kubernetes para la aplicación de políticas y la prevención de amenazas.
Sysdig ContainerVision proporciona una profunda visibilidad de toda la actividad de los containers mediante un modelo de instrumentación ligero que recopila datos de llamadas al sistema de bajo nivel.
Configure alertas flexibles sobre fallos en el escaneo de imágenes, actividad anómala en el tiempo de ejecución, problemas de resolución de problemas, etc. a través de los canales que ya utiliza (p. ej., Slack, PagerDuty, SNS, etc.).
Sysdig reenvía automáticamente los eventos a su herramienta SIEM, lo que brinda a los analistas SOC una enorme visibilidad de los incidentes de containers y Kubernetes. También se integra con las plataformas SOAR (Demisto, Phantom) como parte de las estrategias de seguridad automatizadas.
Ejecute con confianza workloads nativas de la nube en producción utilizando Sysdig Secure DevOps Platform. Con Sysdig, puede integrar la seguridad, validar el cumplimiento normativo y maximizar el rendimiento y la disponibilidad. La plataforma de Sysdig es abierta por diseño, y ofrece la escala, el rendimiento y la facilidad de uso que demandan las empresas.
Iniciar prueba gratuita
¡Comienza tu prueba gratuita de 30 días en solo unos minutos! No se necesita tarjeta de crédito.
A: Secure DevOps, también conocido como DevSecOps, es la disciplina que busca salvaguardar el entorno DevOps y que incluye prácticas para comprobaciones de seguridad y revisiones a lo largo del ciclo de vida de la producción de software, incluyendo la creación, la ejecución, las pruebas, el lanzamiento y el mantenimiento.
A: DevOps y Secure DevOps emplean metodologías similares, automatización y colaboración a través de los ciclos de desarrollo de software. Secure DevOps integra la seguridad en el workflow de DevOps para gestionar riesgos sin ralentizar la entrega de la aplicación.
A: La gestión continua de la postura de seguridad en la nube combina las comprobaciones estáticas y la detección continua de amenazas en la nube en un único workflow. Reduzca el riesgo correlacionando errores de configuración en la nube (por metadatos de configuración a través de las API de la nube) y el comportamiento de riesgo entre cuentas y servicios (a través de registros de actividad en la nube tales como AWS CloudTrail o los registros de auditorías GCP)
Footnotes